EL TIEMPO Buenos Aires

T

Min:     Max:

×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

Nida Paredes, cacica de la comunidad Kaavyty denuncia amenazas a sus tierras mientras prosigue la lucha para ser reconocidos por la Provincia

En los últimos años en la Provincia de Corrientes se conoció la existencia de 6 comunidades guaraníes conformadas como tales, aunque el gobierno provincial no los reconoce. Algunas de ellas se encuentran ubicadas en las cercanías de los Esteros del Iberá, mientras que en la isla de Apipé Chico está Kaavyty, cuya cacica, Nida Paredes conversó con nosotros.

Esta comunidad ha venido sufriendo distintos tipos de amenazas y a pesar de haber presentado todos sus papeles en el RENACI [Registro Nacional de Comunidades Indígenas], están permanentemente presionados por representantes del poder municipal y provincial, porque esas tierras son ambicionadas para emprendimientos turísticos.

Por esta situación, los miembros de Kaavyty han realizado una protesta en forma de corte en la ruta 12, a la altura de Ituzaingó. Sus integrantes, 22 familias que reúnen aproximadamente 70 personas, fueron apoyados por miembros de las comunidades vecinas, Concepción, San Miguel y Tatacuá, además de los ambientalistas de Guardianes del Iberá.

Angélica-Pablo
Equipo Pueblos Originarios
SERPAJ

Por Equipo Pueblos Originarios SERPAJ
Fuente:
Micro Kay Pacha
https://radioteca.net/audio/comunidad-guarani-de-corrientes-se-moviliza-frente/
Fecha: 16/11/2017

Referencias:
Pueblos y demografía
http://www.elorejiverde.com/actualidad/pueblos-y-demografia
Procesos de reetnización
http://www.elorejiverde.com/actualidad/procesos-de-reetnizacion

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni