Ancianos que caminan y cuentan historias

Se presentó un libro del pueblo féénemɨnaa, “un canasto en el que colocamos la Palabra, las enseñanzas, la historia, y muchas otras cosas que son nuestra propia forma de ver y entender el mundo”
Suma Qamaña, la alternativa que rescata los principios indígenas

Que todos vayamos juntos, que todo alcance para todos, y que a nadie le falte nada”. Ese es el pensamiento del pueblo aymara, originario de América
Ñandereko, nuestro modo de ser

Se realizó en la región del Chaco boliviano la tradicional celebración que destaca las grandes virtudes del pueblo guaraní
El arte que trae dékamu, el conocimiento sobre la selva

En una nota reciente informábamos acerca de cómo la cerámica aguaruna era designada patrimonio cultural. Ahora desentrañamos las claves en la elaboración de este arte cosmovisional.
Honrar y defender al territorio-cuerpo

Veinte mujeres indígenas del Ecuador realizaron unas Jornadas para proteger a las tierras ancestrales del extractivismo, en un intenso recorrido sensorial, ceremonial y de sanación
Las indígenas que pueden revolucionar el mercado textil

El Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas pide a Guatemala la propiedad intelectual colectiva de sus tejidos
Qomi Qompi, el anhelado disco de los niños qom

Es fruto de un taller de canciones infantiles originarias que desde 2013 recupera en el barrio toba de Derqui tradiciones ancestrales a través del juego y en el marco de la educación familiar qom
Un proyecto educativo para fortalecer el kimun

La comunidad mapuche tehuelche Vuelta del Río, Chubut, inició la construcción de un espacio para que sus niños y niñas tengan el derecho a una educación que valorice las tradiciones ancestrales
El Colectivo Guías cumple 11 años de una tarea imprescindible

Más de una década impulsando la restitución a las comunidades originarias de los restos de hermanos indígenas vergonzosamente conservados como colecciones de Museos
La Pachamama en tiempos de Carnaval

En estos días se celebra también en tierras bolivianas una de las más grandes festividades del continente, esta vez agradeciendo y pidiendo a la Pachamama por alimento, cuidado y bienestar