Estreno del largometraje Cuentos de la Tierra

El jueves 27 de abril se dará estreno al largometraje Cuentos de la Tierra dirigido por Pablo Leónidas Nisenson. Cuentos de la Tierra está compuesta por seis cortometrajes independientes, conectados por el modo de sentir y pensar de la “gente de la tierra” (Mapuche).
Con el apoyo del INCAA, Mecenazgo CABA y la Municipalidad de Alumine, Neuquén la película se podrá ver en salas de cine de todo el país.
Una niña en etapa escolar que vive su cultura como secreto, un concertista de música clásica atravesado por melodías ancestrales, un locutor de radio que presta su voz a las urgencias de la tierra, un padre que enseña a su pequeño hijo a hablar con el espíritu de las aguas, una actriz de Hollywood que busca tejer sus raíces e identidad, un viejo Longko (líder) que defiende a su río como parte de su cuerpo.
Cuentos de la Tierra está compuesta por seis cortometrajes independientes, conectados por el modo de sentir y pensar de la “gente de la tierra” (Mapuche). Dan cuenta de un modo distinto de relación con nuestra única casa: el planeta tierra. “Busca quitarnos del centro para permitir el protagonismo de la naturaleza. Intentamos oír su voz; escuchar el sonido del viento, de las montañas, ver el respirar de las rocas, vivenciar que somos naturaleza. La cordillera de Los Andes tiene aquí un rol protagónico, también las piedras descollan en su debut cinematográfico, gran protagónico el de los lagos del sur, entre grandes actores y actrices humanos”, cuenta el director al respecto.
Rodada en Wallmapu (territorio ancestral mapuche), a lo largo de dos años, la película fue realizada por un equipo intercultural de técnicos/artistas, protagonistas y coproductores mapuche, para permitir a sus historias transitar en el fluir de los ciclos y sus elementos: agua, aire, tierra y fuego.
El guionista, director y productor es Pablo Leónidas Nisenson, realizador de “El inquietante caso de José Blum” (1996), y “Ángel, la diva y yo” (1999), esta última ganadora de los premios Ombú de Plata a Mejor película Iberoamericana y Mejor guion en el 15° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Para este proyecto reunió un elenco de estrellas internacionales; Oona Chaplin (Taboo, Saga Avatar), Juan Palomino (La Sabiduría), Beatriz Pichi Malen (Yanka y el espíritu del volcán), Roberto Cayuqueo (Neruda), Amaro Espinoza, José Soza (El hombre del futuro), Cristina Banegas (Los dos Papas), Paula González Seguel, Sara Douglas y Jonathan Llancaqueo. La película cuenta con guion del director Pablo L. Nisenson y Viviana Suárez, la dirección de fotografía de Rolo Pulpeiro y la producción ejecutiva de Pablo Ingercher y Ramiro Pavón. Es producida por Pablo L. Nisenson con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).TRAILER DE LA PELICULA:
Por El Orejiverde
Fecha: 10/04/2023
- Fuente
- Escrito por El Orejiverde
- Categoría: Buen vivir