EL TIEMPO Buenos Aires

T

Min:     Max:

×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

La flor de las almas

La hermana Norma Espinosa es maya, cantante, difusora de la cultura y nos cuenta la leyenda acerca de la flor que se utiliza como ofrenda en la celebración del Día de Muertos

Leer más

El mundo de los muertos y el regreso del tonalli

Comienzan los preparativos para la llegada de las almas. El Día de Muertos, una celebración tradicional mexicana que honra a los ancestros, en donde se produce un intercambio energético y circular entre los vivos y muertos. Un compartir que da razón de la existencia de uno y del otro

Leer más

IV Foro Latinoamericano "Juegos ancestrales de los pueblos originarios e indígenas"

Los juegos ancestrales y su revalorización en el ámbito de la educación física fueron el tema central del encuentro realizado en Buenos Aires con presencia de representantes de etnias e investigadores de México, Guatemala, Panamá, Guadalupe, Martinica, Colombia, Chile y Argentina

Leer más

No hay lectores en nuestra lengua

La nota periodística refiere a una problemática existente en México, en este caso considerando el contexto de la literatura realizada en lenguas zapotecas o mixtecas, situación vinculada con la ausencia de alfabetización infantil.

Leer más

Recuperar el valor de cantos Selk’nam

Al final del Mundo…, los Selk’nam es una obra acústica del artista Andreas Bodenhöfer que aborda diferentes ritos y aspectos del pueblo Selk’nam, en especial de una de las últimas sobrevivientes, Lola Kiepja, cuyos cantos fueron grabados por la antropóloga Anne Chapman en 1966.

Leer más

Guardián de la diversidad

A Manuel le cuesta sonreír, pero cuando lo hace parece un niño. Y sus ojos parecen iluminados con la alegría. Es agricultor e ingeniero. A los 30 años Recibió el premio Summum al mejor productor, un galardón para los guardianes de nuestra diversidad.

Leer más

La restitución de Calfucurá

El pasado 21 de septiembre tuvo lugar una importante reunión en la ciudad de Santa Rosa (La Pampa) para avanzar en el proceso de restitución del Cacique de Salinas Grandes. Se trata, nada más y nada menos, de un importante hecho de reparación para las comunidades indígenas.

Leer más

Día Internacional de la Mujer Indígena

Como cada año desde 1983, hoy se celebra el Día de la Mujer Indígena para hacer un homenaje a quienes dieron su vida por sus familias y lucharon contra la discriminación debido a su condición de género, clase social y grupo étnico

Leer más

El camino iniciático

Entrevista a Javier Gonzales Ruvalcaba, hermano Purépecha. Un Abuelo que camina compartiendo la sabiduría de los pueblos.

Leer más

Palenque urbano un espacio de resistencia

Jesús N. Pérez Palomino, corresponsal palenquero, comparte los diferentes procesos culturales que tuvieron las comunidades urbanas palenqueras. Una realidad que tiene un profundo vínculo con la diáspora de ancestros africanos que poblaron el Caribe colombiano, logrando resistir aspectos característicos de la identidad cultural como la lengua, la organización comunitaria, su rica cosmovisión y el entendimiento fundamental de la libertad cimarrona.

Leer más

El Orejiverde es un proyecto apoyado por Fundación Felix de Azara Fundación de Historia Natural Félix de Azara, con el auspicio de:

Del nuevo extremo Grupo Editorial
Lof Vicente Catrunau Pincén
Universidad Nacional de Tres de Febrero

y los auspicios institucionales de

UNGRAL
PAZ Y JUSTICIA
TEFROS
RELATOS DEL VIENTO
CCAIA
Takiwasi
Genocidio
Pressenza
Universidad Popular Originaria
Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social
Grupo Documenta
Ministerio de Educación
Grupo Inernacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
Servicios en Comunicación Intercultural
BLIBLIOTECAS RURALES DE CAJAMARCA
Logo del Movimiento en Defensa de la Pacha
 ProArHEP del Departamenro de Ciencia Sociales de la Universidad Nacional de Lujan
 Universidad Nacional de Lujan
Tigre Municipio
PCCA
BIOANDINA ARGENTINA
MUSEO ETNOGRAFICO
RADIO YANDE
INAI
feed-image

2015. El Orejiverde. Idea y creación original: CARLOS R. MARTINEZ SARASOLA. Dirección general: LUCAS MARTINEZ SARASOLA.
Domicilio legal: Olleros 1878. Piso 10 B(1008) CABA.
Número de Registro de Propiedad Intelectual 5341607. - Website realizado por arazifranzoni