Se celebró en Bolivia el Festival Nacional de la Papa

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, inauguró el “Festival Nacional de la papa”, afirmando que el gobierno boliviano proyecta industrializar y exportar este tubérculo.
El felino más grande del continente resurge en Punta Querandí

Hoy esa comunidad indígena inaugura el Monumento al Yaguareté, en homenaje a uno de los espíritus más poderosos del continente y de la región, protector de la naturaleza y guardián de los ancestros
Incorporan medicina indígena en hospital de Ecuador

Técnicas ancestrales de sanación complementan los procesos médicos tradicionales en un proyecto que satisface las necesidades emocionales y espirituales de una buena parte de sus pacientes
El pueblo pemon recupera su piedra sagrada sustraída en 1988

La Abuela Kueka, gigantesca piedra de jaspe, símbolo sagrado para los pemon de la Gran Sabana, regresará a Venezuela tras ser sustraída y entregada ilegalmente a un artista alemán
Maíz: nuestro alimento, nuestra identidad

Una gran exhibición de fotografías de Productores y Protectores de Maíz Indígena de las Américas, se presenta en la Sede de las Naciones Unidas hasta el 22 de mayo
Mujeres indígenas y necesidad de una ecología política crítica

Lorena Cabnal, indígena maya q´eqchi´-xinka, propone un diálogo entre saberes indígenas y occidentales en el marco de una ecología política crítica
Ciudadano prestó juramento sobre una pluma de águila

Sucedió durante la comparecencia de un infractor a la ley de automotores, de origen mestizo, quien busca que esta iniciativa sea un antecedente para otros hermanos indígenas de Canadá
La medicina ancestral del valle del Cauca

La escuela de médicos tradicionales del pueblo embera chami nos abrió generosamente sus puertas y pudimos compartir con ellos parte de su sabiduría
Kachinas, portadores de Vida

Estos espíritus, al ser convocados por los hopi y zuñi, se acercan a ellos enmascarados y con ropas llamativas, compartiendo sus ceremonias para traerles alegría, lluvia y fertilidad
Preparativos para la Feria de la Pitaya

En Oaxaca, México, las celebraciones relacionadas con la cosecha de esta planta curativa contribuyen para que el pueblo mixteco revitalice sus tradiciones